Tortuga Hicotea

Nombre Científico: Trachemys callirostris

Estado de conservación:

  • Colombia:

 

  • Mundial:

 

 

Descripción: Tortuga con caparazón oval, patas posteriores aplanadas que les ayuda a nadar muy bien. Se caracterizan por presentar una franja horizontal detrás de cada ojo de color roja o naranja. El caparazón y piel en las crías es de color verde y marcas entre amarillas y verdes, mientras que en la adultez el caparazón es más oscuro y uniforme.

 

Jurel Común Pez León Raya Látigo Pez Ángel Reina Morena Verde Langosta del Caribe Róbalo Erizo Puntas Largas Pez Ángel Francés Estrella de Mar Sargento Mayor Tamboril Ronco Pez Globo Pelícano Anémona Caballito de Mar Tortuga Hicotea Garza Patas Amarillas Tortuga Caguama Tortuga Morrocoy Tortuga Carey Tiburón Gato Cirujano Sábalo Pulpo NUESTRAS ESPECIES Palometa Pez Cabecita Azul Camarón Boxeador Pargo Pluma Colombianitos
Asset 62

Ciénagas y otros cuerpos de agua dulce similares

Asset 58

Son omnívoras, consume peces, gusanos, crustáceos, moluscos y ocasionalmente plantas acuáticas, frutas e incluso carroña.

Asset 59

Entre 20 a
30 cm.

Asset 60

Hasta
7 kg

Asset 61

Hasta
40 años

 

Amenazas: La comercialización como mascota, la caza para consumo de su carne y huevos, la alteración de su hábitat.

Distribución: Se encuentra presente en todas las zonas hidrográficas del Caribe y Magdalena.

Datos Curiosos:  

  • Las hembras de esta especie suelen ser de mayor tamaño y con una cola menos larga que los machos, lo cual hace posible diferenciarlos.
  • Ocultan sus huevos bajo plantas acuáticas secas o pasto.

Bibliografía

https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Libro-Rojo-de-Reptiles-de-Colombia-2015.pdf

https://colombia.inaturalist.org/taxa/39800-Trachemys-callirostris

Imágenes: