Tiburón Gato

Nombre Científico:
Ginglymostoma cirratum

Estado de conservación:

  • Colombia:

 

  • Mundial:

 

Descripción: Es un pez robusto de cabeza ancha con la boca en la parte inferior y se caracteriza por tener dos barbillones entre sus fosas nasales. Su dorso y laterales son de color pardo, mientras que su parte ventral es blanca. 

 v

Asset 62

Aguas tropicales y subtropicales, arrecifes coralinos o rocosos, parches arenosos, manglares y bancos de arena.

Asset 58

Principalmente invertebrados como crustáceos y moluscos; además algunos peces como lisas y bagres.

Asset 59

Long. prom.: 2.30 mt hasta 4.30 mt.

Asset 60

Hasta
109,6 kg

Asset 61

Máxima reportada:
25 años.

 

Amenazas: La pesca costera comercial y artesanal, degradación del hábitat, comercialización de su carne y principalmente de su piel, debido a que hace que el cuero sea más resistente y duradero.

Distribución: Se encuentra en las aguas tropicales y subtropicales de todo el Océano Atlántico y en Colombia en toda la costa Caribe:

Datos Curiosos:  

  • Su forma de alimentación es por succión debido a la forma y tamaño de la boca.
  • Es una especie de hábitos sedentarios que se adapta muy bien al cautiverio, llegando a vivir hasta 24 años. 
  • Puede permanecer hasta 20 a 30 minutos fuera del agua.
  • Se conoce como tiburón nodriza debido a que son los únicos que presentan cuidado parental, cuidando a sus crías hasta 40 días.