Robalo

Nombre Científico:
Centropomus undecimalis

Estado de conservación:

  • Colombia:
  • Mundial:

 

Descripción: Estos peces tienen un cuerpo largo y esbelto, con una boca grande y protráctil, mandíbula inferior que sobresale. Sus escamas son grandes y se caracterizan porque sobre su línea lateral tiene escamas de color negro. Son de color amarillo pardo en el dorso y plateados por debajo.

 

Jurel Común Pez León Raya Látigo Pez Ángel Reina Morena Verde Langosta del Caribe Róbalo Erizo Puntas Largas Pez Ángel Francés Estrella de Mar Sargento Mayor Tamboril Ronco Pez Globo Pelícano Anémona Caballito de Mar Tortuga Hicotea Garza Patas Amarillas Tortuga Caguama Tortuga Morrocoy Tortuga Carey Tiburón Gato Cirujano Sábalo Pulpo NUESTRAS ESPECIES Palometa Pez Cabecita Azul Camarón Boxeador Pargo Pluma Colombianitos
Asset 62

Aguas costeras, estuarios y lagunas.

Asset 58

Peces y crustáceos.

Asset 59

Hasta
140 cm

Asset 60

Max. reportado
24.3 kg

Asset 61

Max. reportada
7 años

 

Amenazas:

Pesca artesanal, pescas con dinamita, pesca de individuos por debajo de la talla de madurez.

Distribución:

Se encuentra en el Atlántico occidental, empezando por Carolina del Norte y hasta Río de Janeiro en Brasil. En Colombia se ha reportado en toda la costa Caribe.

Datos Curiosos:  

  • Los róbalos son una especie de interés en las pesquerías de captura y liberación, es decir peces que se capturan para luego devolverlos al mar, sin embargo, se ha estimado que al menos el 2% de los róbalos que se pescan y luego liberan mueren dentro de las 24 horas posteriores a su captura.
  • Esta especie presenta hermafroditismo protándrico, es decir, la mayoría de los individuos jóvenes son machos y luego de cierto tamaño se pueden convertir en hembra. 
  • Tienen un ciclo de vida diádromo, esto quiere decir que la reproducción se lleva a cabo en ambientes marino mientras que los juveniles y larvas migran a estuarios y ríos, donde permanecen hasta alcanzar la madurez sexual.

Bibliografía

https://biogeodb.stri.si.edu/caribbean/es/gallery/gspecie/3462https://www.fishbase.se/summary/Centropomus-undecimalis.html

https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Libro-Rojo-de-Peces-Marinos-de-Colombia.pdf

https://www.iucnredlist.org/es/species/191835/82665184

https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Libro-Rojo-de-Peces-Marinos-de-Colombia.pdf

https://www.scielo.sa.cr/pdf/rbt/v65n1/0034-7744-rbt-65-01-00181.pdf